últimamente me puse a pensar y decidí que tenía que hacer un compilado de las porquerías que hago con fines cosméticos y que me han funcionado. la mayoría son muy sencillas, porque sus ingredientes son baratos y/o fáciles de conseguir, y además la preparación no tiene ninguna ciencia.
obviamente son recetas que inventé y probé orientadas a mis necesidades, porque no puedo probar en mi persona recetas para otro tipo de piel o pelo... pero las invito a probar y publicar sus propias recetas caseras, o a adaptar estas recetas a su tipo de piel o pelo y contar cómo les fue.
abramos la mágica caja de recetas... (?)
obviamente son recetas que inventé y probé orientadas a mis necesidades, porque no puedo probar en mi persona recetas para otro tipo de piel o pelo... pero las invito a probar y publicar sus propias recetas caseras, o a adaptar estas recetas a su tipo de piel o pelo y contar cómo les fue.
abramos la mágica caja de recetas... (?)
limpiadora de aceites
- aceite de ricino (30% en caso de piel grasa, 20% en caso de piel normal, 10% en caso de piel seca)
- aceite de almendras o de oliva (70%, 80% ó 90% respectivamente)
ya la recomendé y lo sigo sosteniendo. sirve perfecto como desmaquillante y ayuda a limpiar los poros (a mí particularmente siempre me funciona de maravillas). para usarla, se agita la mezcla (recuerden que el ricino es un poco más denso, por eso hay que mezclar porque si no, se va al fondo), se masajea por unos minutos el aceite en la cara, tratando de entibiarlo con la yema de los dedos y lograr que penetre en los poros (se puede ayudar con una esponjita exfoliante de silicona). finalmente, se moja una toalla con agua caliente (tiene que soltar vapor) y se la acerca a la cara para que el vapor abra los poros. luego de un minuto, con la toalla tibia se retira el aceite. se puede hacer luego una limpieza con el limpiador habitual.
máscara limpiadora - energizante - antiacné
- harina de arroz
- canela
- miel
- café instantáneo
- yogur natural/agua/leche
una máscara que aprovecha las propiedades limpiadoras del arroz, el efecto energizante del café y usa la canela y la miel como agente antibacterial. dependiendo de las necesidades de la piel en el momento, se puede complementar con yogur (para una exfoliación química suave, dándole luminosidad a la piel), leche (sobre todo recomendable si se tiene piel seca), o agua.
se pone en un recipiente un par de cucharadas de harina de arroz, una cucharita de canela, una cucharada de miel, una cucharita o dos de café instantáneo, y luego con yogur/agua/leche se lleva a la consistencia deseada. dejar 20 minutos en la piel y retirar con agua tibia.
máscara limpiadora - iluminadora - antiacné
- harina de arroz
- agua
- jugo de limón
- jengibre
una máscara que aprovecha las propiedades blanqueadoras del arroz, el limón y el efecto del jengibre contra el acné.
se coloca harina de arroz (un par de cucharadas alcanzan), una cucharada de jugo de limón (tiene que ser recién exprimido para evitar que se oxide la vitamina C), un poco de agua hasta tener una consistencia "untable", y jengibre (si es en polvo agregar una cucharadita, si tienen la raíz, simplemente exprimir unas gotas de "juguito"). esto se tiene que mezclar y aplicar en seguida (por lo de la oxidación), dejar entre 10 y 20 minutos y retirar con agua tibia.
ojo porque esta máscara, al tener jugo de limón, no conviene usarla en verano (porque la vitamina C hace fotosensible la piel). y siempre aplicar protector solar.
esta imagen me da terror. es buenísima
máscara exfoliante/limpiadora - antiacné - piel grasa
- arcilla
- agua
- nuez moscada molida
- miel
- aceite de árbol de té
otra mascarilla casera para mi tipo de piel. se combina arcilla con suficiente agua para lograr una textura fácil de aplicar, se agrega una cucharadita de nuez moscada (tiene efecto antibacterial, por eso está buena para el acné), otra de miel (también antibacterial y suavizante de la piel) y unas gotitas de aceite de tea tree. se aplica con la piel húmeda para no irritarla, se deja unos 20 minutos en la cara y se enjuaga con agua tibia.
máscara descongestiva
- manzana (con un cuartito alcanza)
- pepino (uno chico, medio grande...)
- una cucharadita de avena fina o salvado de ídem
- una cucharada de miel
- agua (si es necesario)
licuar o rallar la manzana y el pepino, agregar la miel y avena (si tienen licuadora pueden licuar todo junto). si queda muy espeso, agregar agua. aplicar en la cara y dejar 20 minutos. retirar con agua tibia.
pads descongestivos para ojeras
- té de manzanilla
- pepino (opcional)
- agua
- discos de algodón
una receta sencilla y que se puede preparar por adelantado y guardar en la heladera. hay que hacer un té fuerte de manzanilla (si tienen una licuadora, pueden hacer té de manzanilla y agregar la pulpa de un pepino, licuarlo y colarlo). hay que cortar los discos de algodón a la mitad, embeberlos en el líquido y luego guardarlos en bolsitas ziploc, separados con separadores, y al freezer. cada mañana se pueden sacar dos de esas mitades y colocarlas bajo los ojos.
si les sobra parte del líquido, pueden ponerlo en un frasco con spray y usarlo como tónico o bruma.no es exactamente la forma, pero es algo así.
scrub ¿anticelulítico?, energizante... y rico
- gel de ducha (preferentemente con olor a vainilla, o coco)
- café molido
ya conté varias veces esta receta y la sigo amando. es muy simple: comprar un gel de ducha (preferentemente con algún aroma que pegue con el café) y agregarle café molido a gusto. mezclar y usar como exfoliante en la ducha. la cafeína tendría efecto vasodilatador, lo cual debería en última instancia ayudar con la celulitis y problemas de circulación. y si no, ¿a quién le importa? no saben lo rico que huele. yo lo terminé usando para todo el cuerpo, y hay chicas que lo usan incluso para la cara.
infusión aclarante y contra la caída del pelo
- romero
- té de rosa mosqueta
- canela (opcional)
- agua
hacer una infusión bien concentrada de rosa mosqueta y romero. en mi caso, en medio litro de agua puse una cucharada o dos de romero, y como 4 saquitos de té de rosa mosqueta. lo dejé hirviendo como 10 minutos y luego cuando se enfrió, lo puse en un frasquito con spray y el resto en una botella. esto lo apliqué en el cuero cabelludo (para la caída) y en largos (por su efecto aclarante). a pesar de tener tremendo olor a romero al aplicarlo, inexplicablemente no queda el olor en el pelo.
luego se me ocurrió agregar una cucharita de canela (queda buenísima porque le da un olorcito muy rico y se supone que potencia el efecto aclarante). el problema es que si la ponemos en mucha cantidad, se tapa el spray (lo sé por experiencia) y la única forma de aplicarlo en el pelo es con la mano. en mí caso, lo uso sin enjuague.
estas son las que uso más frecuentemente y que más me gustan. ¿ustedes tienen sus propias recetas? ¿quieren compartir alguna?
estas son las que uso más frecuentemente y que más me gustan. ¿ustedes tienen sus propias recetas? ¿quieren compartir alguna?