Quantcast
Channel: : : pretty hate machine : :
Viewing all articles
Browse latest Browse all 452

no me gustó... ¿qué hago?

$
0
0
a todas nos pasó. todas compramos algún producto con todas nuestras esperanzas en él, y nos llevamos un chasco. por desgracia, con el advenimiento de las cajitas de belleza, ese problema se hizo cada vez más frecuente (al menos para las chicas argentinas, que muchas veces recibimos cosas que ni siquiera intentamos probar porque ya sabemos que es inútil)...



¿cuál es la solución? ¿dejar las cosas olvidadas en un cajón hasta que se vencen? ¿tirar todo a la basura?


esta imagen da ganas de llorar..
salvo a las esposas o hijas de los que laburan en el aeropuerto!



en el caso en que no abrimos el producto y ya sabemos que no lo vamos a usar (caso de las cajitas de belleza), la cosa es fácil. siempre podemos regalarselo a alguien que sí le vaya a dar uso. pero cuando ya abrimos un producto y usamos una parte, esa posibilidad a veces deja de existir (obviamente depende de la confianza que uno tenga con la persona, seguramente un familiar directo no tenga problema en usar un pote de crema que abrimos o un labial que nosotras usamos, pero no siempre es tan fácil, y en teoría no es lo más recomendable)... 

existen algunas organizaciones que juntan maquillaje usado para donarlo a hogares de víctimas de violencia familiar, que muchas veces van a parar a esos hogares con lo puesto y sin plata, y es una forma de seguir pudiendo cuidarse a si mismas y reconstruir su autoestima. sin embargo, no creo que la donación de cosméticos usados sea una buena idea, a menos que esten muuuuy cuidados y limpios. tenganlo en cuenta.

por otro lado, escuché que muchas funerarias aceptan donaciones de maquillaje para los cadáveres, y en ese caso ya no tienen que preocuparse por que el pobre muerto se agarre una infección por el maquillaje...



agotadas estas posibilidades, para la mayoría de los productos existen usos alternativos que pueden venirnos bien. siempre está bueno saberlos y aprovechar los restos de un producto que no nos gustó antes de dejar que se pudra por ahí o tirarlo sin más.






obviamente esta es una lista acotada, de cosas que se me ocurrieron o busqué en internet. ustedes pueden pasarme otros usos alternativos para incluirlos en la lista!


sombras o pigmentos
  • una sombra que no te gusta se puede mezclar con otras para cambiar su color.
  • se puede usar para hacer un esmalte casero, como ya les mostré. (no puedo creer el desastre que eran mis uñas en ese momento, olviden ese detalle)
  • otra opción es usar una sombra como blush o para armar un labial casero mezclándola con cera de abejas o un lipbalm derretidos. 
  • lo mismo se puede hacer con pigmentos. 
  • arte arte arte: los pigmentos o las sombras bien "molidas" se pueden usar para pintar cuadritos, se pueden mezclar con barniz para patinar muebles o incluso se pueden mezclar con pintura de pared.

pinturas caseras



esmalte
  • decorar joyas que no te gustan o te aburrieron - en realidad se puede usar para decorar muchos tipos de objetos, o para marcar (por ejemplo hacer marcas de distinto color en los cepillos de dientes para diferenciarlos)
  • también se pueden usar para hacer decoraciones en vidrios.





  • pintar los pasadores de tus aros - si tenés aritos que no son de plata y te dan alergia, darle una capa de esmalte al pasador hace que esté aislado de la piel y evita esas alergias horribles.
  • pintar el interior de tus anillos - ídem anterior. si tenés un anillo que te causa alergia o que se pone verde al usarlo, podés pintar su interior con esmalte transparente.
  • asegurar botones - pasar un poco de esmalte transparente (o del mismo color que el hilo) sobre los hilos que sostienen un botón los refuerzan y evitan que el botón se salga.
  • medias corridas - creo que todas conocemos este uso del esmalte transparente... al ponerlo sobre los bordes de una corrida en una media, evitamos que se siga extendiendo.
  • para enhebrar agujas - si se moja el extremo del hilo en esmalte, se pone rígido y es más fácil pasarlo por el ojo de la aguja.
  • hacer etiquetas a prueba de agua - si imprimís una etiqueta y querés evitar que la tinta se corra si se moja, con una manito de esmalte transparente la hacés waterproof.
  • mezclarlo con otros esmaltes, o glitter, y armarte un lindo franken!




delineador y máscara
  • nail art - el pincel de un delineador líquido se puede usar para hacer line art.
  • tintura rápida - la máscara de pestañas se puede usar para tapar canas (temporalmente).
  • el cepillito de la máscara de pestañas (limpio) se puede usar para peinar las cejas o para aplicar aceite de ricino/almendras sobre las pestañas, o para peinar las cejas.
  • arte - los delineadores en lápiz se pueden usar para hacer bosquejos en dibujo, en lugar de carbonilla o pasteles. ídem los pincelitos del delineador líquido.




labiales
  • un lápiz labial se puede transformar en un bálsamo con color, derritiéndolo junto con un bálsamo o cera de abeja (se pueden incluir gotitas de aceites como almendras o ricino). 
  • se puede usar una pequeña cantidad de lápiz labial como rubor.
  • arte-arte-arte
  • dejar mensajes satánicos en el espejo del baño (?)



eu, es tierno.. aunque se gastan un bifásico para limpiarlo




bálsamos labiales
  • un bálsamo labial (sin color) se puede usar sobre la piel reseca, por ejemplo en cutículas, codos, etc.
  • otra opción es aplicar un poco de bálsamo en la mano y pasarlo sobre las puntas del pelo, para reducir el frizz. 




removedor de maquillaje
  • el removedor de maquillaje se puede usar para borrar manchas sobre cuero, o para eliminar residuos de pegamento de vidrios, que haya quedado por ejemplo al sacarle una etiqueta
  • también se puede usar para remover algunas manchas de productos sobre la piel, como por ejemplo tinturas.



un mensaje con labial, no tan tierno como el anterior...



cremas y scrubs
  • las cremas o exfoliantes faciales pueden usarse para manos o cuerpo, que son menos sensibles (¡no hacer a la inversa! la cara es muy sensible para usar productos corporales en su piel)
  • las cremas, tanto faciales como corporales, pueden usarse en pequeña cantidad sobre las puntas del pelo, para controlar el frizz. no hagan esto con un scrub, o les van a quedar los cachitos exfoliantes en el pelo.




tónicos faciales o aguas termales
  • se pueden usar luego de la depilación para refrescar la zona o para bajar la irritación por alguna picadura de insecto (ojo, tienen que ser tónicos sin alcohol, o van a putear en todos los idiomas)




fijador
  • el spray fijador se puede usar para fijar los sombreados hechos con carbonilla o lápiz.
  • el fijador en gel se puede usar para peinar las cejas y dejar todos los pelitos acomodados.





shampoo
  • el shampoo es un producto de primera necesidad, y por lo tanto mi recomendación es que antes de buscar usos alternativos para un shampoo que no les haya gustado, traten de donarlo. no todo el mundo tiene dinero para comprar shampoo, y siempre va a ser más útil para un hogar, un comedor o una familia sin recursos.
  • otra opción es usar el shampoo para limpiar nuestros pinceles, brochas, esponjitas o aplicadores de sombras.




acondicionador
  • el acondicionador para el pelo se puede usar como suavizante para la ropa delicada.
  • si tenés una hija que juegue con muñecas, un lavado con acondicionador sirve para desenredarles el pelo.



me encanta que le tapan las tetas con una toalla
a ver si le agarra vergüenza



crema para peinar
  • si no es muy espesa, se puede usar como suavizante para la ropa.
  • se pueden usar para reemplazar la espuma de afeitar. yo lo hice con la silkey (ya que durante el tratamiento de depilación definitiva sólo te podés afeitar) y es mucho mejor que hacerlo con jabón.





jabón
  • al igual que con el shampoo, si compraron un pack de jabón o un jabón líquido y no lo quieren usar, les recomiendo que lo donen para una causa más necesaria. pero en caso de que les quede un pedacito de un jabón sólido, pueden usarlo para lavar el auto (un uso interesante que encontré: poner una capa de agua jabonosa en el parabrisas evita que se acumulen gotas y mejora la visibilidad en un día lluvioso).
  • otro uso: si se te rompe un vaso o plato y no querés lastimarte levantando vidrios, podés usar lo que te sobró del jabón para irlos "pinchando" sin tener que tocarlos. 
  • también se pueden usar para limpiar pinceles



¿conocen otros usos alternativos para los cosméticos indeseados?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 452