si bien no hace tanto que me teñi, tal vez sepan que el rojo es uno de los colores que se lavan más rápidamente, por lo cual requiere un mantenimiento importante. eso me llevó a comentarles cómo siguió mi experiencia colorística capilar, y a escribir un post con algunos consejitos para prolongar el color, sobre todo cuando se trata de tonalidades difíciles.
en estos días estuve buscando información sobre el tema, encontré varios consejos, y otros se me ocurrieron por los efectos que tienen los productos sobre la fibra capilar y la posibilidad de "adhesión" de la tintura, los probé y me dieron muy buen resultado (específicamente, los primeros dos, que nunca los había leido en internet y me usé de conejillo de indias para probarlos):
el dia anterior a la tintura, hacer un lavado profundo (sin acondicionador): los shampoo de limpieza profunda barren las siliconas que quedan depositadas en el pelo a lo largo de los lavados. por eso, si evitamos agregar otros productos con siliconas (acondicionador, serums, etc) o aceites, cuando procedemos a teñir el pelo, la fibra capilar está "limpia" y la tintura se puede adherir mejor.
cabe aclarar que es recomendable hacer lo que aconsejan muchos blogs, es decir, tratar el pelo con aceites (coco, jojoba, almendras) para que se encuentre en buen estado al teñir. pero hay que hacerlo de ser posible varias veces a lo largo de la semana anterior a aplicar la tintura, y una vez que se hace la limpieza profunda, no volver a usar aceites hasta luego de teñirse.
al día siguiente de la tintura, hacer un shock de keratina: al depositarse la keratina sobre la fibra capilar y sellar las cutículas, crea una "capa" que protege un poco más la tintura (hay que aclarar que no es aconsejable hacerlo en el orden inverso: se recomienda esperar 15 días luego de un shock de keratina para teñir el pelo). luego del shock de keratina ya se puede volver a usar aceites y productos con siliconas.
de ser posible, utilizar shampoo específicos para cabellos coloreados. existen los que sirven para cualquier color, y lo que hacen es un lavado suave, evitando barrer el color. también existen los shampoo que "depositan" pigmentos que se adhieren al pelo, de forma de reavivar el color. por supuesto, son específicos: si te teñiste de rubio, tenés que comprar para cabello rubio; si te teñiste de rojo, tenés que comprar para cabello rojo, etc. escuché buenos comentarios sobre los de redken.
evitar shampoo agresivos o lavados profundos frecuentes, ya que levantan las siliconas que cubren la fibra capilar y pueden barrer gran parte de la tintura. y aunque usen un shampoo suave, traten de espaciar un poco los lavados.
evitar el sol: nada peor para los pigmentos que la luz solar. y si no se puede evitar, utilizar algún producto capilar con filtro solar.
para mantener el color sin dañar el pelo, se pueden hacer retoques con tinturas tono sobre tono que no contienen amoníaco, o semipermanentes, que tampoco contienen peróxido de hidrógeno. de esta forma se mantiene el color sin dañar el pelo hasta que crezca y haya que retocar las puntas con tintura común.
cómo siguió mi experiencia...
en plan de mantener mi color rojo, les muestro las tinturas que compré, aprovechando unos descuentos en perfumerías pigmento:
compré 2 cajas de tintura recital de l'oreal, en tono 4.66 "rojo profundo cromático", que son coloraciones permanentes comunes (es decir, contienen tanto amoníaco como peróxido de hidrógeno). están en oferta en pigmento, según tengo entendido, porque están por ser retiradas del mercado. nunca las había probado.
luego compré 2 cajas de tintura tono sobre tono (sin amoníaco, pero attenti, porque sí tienen peróxido de hidrógeno). una de ellas es el tono 6.62G "rojo ciruela gloss" de una línea nueva, 3D gloss collection de issue. no le tengo tanta fe a la marca, pero me gustó mucho el tono en la carta de colores. otra es el tono 565 "rojo cereza" de l'oreal casting creme gloss, al que le tengo más confianza pero cuesta como el doble. igual no sé qué voy a hacer, porque en castellano le pusieron "rojo cereza" a un tono mucho más oscuro del que en inglés se llama "cherry red". como en el local donde compré no tenían la carta de colores, no me di cuenta de que no era el color que quería, y ahora veo las fotos en internet y es casi marrón (¿por qué cuernos lo tradujeron "cereza"? ese color en inglés se llamaba "mahogany" que es color caoba... qué soquetes). así que no sé qué haré. voy a ver si lo puedo cambiar.
acá les voy a mostrar mi experiencia con la tintura recital (sí, es un poco tarde si realmente la van a retirar del mercado, pero aún pueden conseguirla si quieren en los locales donde la están liquidando).
mi pelo, luego del lavado profundo. adiós, rojo, adiós...
como la mayoría de las tinturas, viene el pomo y por separado un frasco con el revelador:
pero en este caso, además viene con un intensificador del color que se pone en la mezcla (como una especie de tonalizador... en la foto de abajo pueden ver el color que le da UNA GOTA a la mezcolanza):
sí, mancha mucho, así que si lo usan, tengan cuidado.
puf! miren cómo se puso :)
así quedaron los guantes... sangriento!
y mi cabeza... ni hablar. parece que me volé los sesos o algo similar.
a los 35 minutos se enjuaga y se lava con el shampoo especial (si, esta tintura viene también una pequeña botellita de shampoo para cuidar el color y dar brillo):
acá tienen el resultado final, incluyendo el shock de keratina (casero y hecho a las apuradas, pero bueno):
la verdad, me gustó más el resultado que había logrado con la alfaparf, aunque sea más cara creo que vale más la pena porque el color quedó mucho más intenso. por ahora tengo tinturas para tirar al techo, pero cuando se terminen probablemente voy a volver a buscar esa tintura.
¿les vinieron bien los consejos? ¿alguna vez usaron esta marca?