Quantcast
Channel: : : pretty hate machine : :
Viewing all articles
Browse latest Browse all 452

post sarasa sobre arte.

$
0
0
post raro de fin de semana largo. 

hace tiempo que quiero mostrar un poco las cosas que hago artisticamente hablando. no sabía dónde ponerlo así que lo subí en los dos blogs :P  (sobre todo porque a lo mejor muchas que me siguen acá, no siguen el otro blog.. bueno eso no quiso ser una indirecta para que vayan, pero si quieren iiiir... pueden hacer clic acá).

desde chica me gusta mucho dibujar. hice cursos desde los 6 o 7 años hasta los 13, año en que me obligaron a dejar toda actividad extracurricular para priorizar el curso de ingreso al secundario... gracias papis ¬¬...

el tema es que, justamente por priorizar la parte académica "dura" de mi vida, dejé cualquier forma de arte de lado, por mucho tiempo. 

desde entonces, soy una artista errática. abandoné toda clase de disciplina y simplemente pinto si me pinta (juas). esto no creo que sea muy bueno, porque calculo que siempre "entrenar" las habilidades de uno ayuda a poder realizarlas más fácilmente.. y tal vez necesito volver a "entrenar" esa capacidad de plasmar lo que siento en un lienzo. whatever.

el primer cuadro que hice desde que dejé de pintar fue en el año 2004, mientras hacía 6to año (equivalente al CBC), y es claramente inspirado en the nightmare before christmas:




aclaro desde ahora que siempre pinto con acrílicos. en cuanto a resultado, prefiero el óleo, pero es una técnica mucho más complicada, requiere más material y por sobre todo, más disciplina y más tiempo (cada capa de pintura al óleo tarda aproximadamente una semana en secar, contra apenas unos minutos o a lo sumo una hora que tarda el acrílico).

después hubo un gran bache sin pintar nada (bah, empecé un cuadro con temática "alicia en el país de las maravillas" que jamás terminé) y eventualmente, cuando mi marinovio tuvo su primer viaje de trabajo por 1 mes y medio a praga, me dediqué a hacerle un díptico que colgué frente a nuestra cama:




pueden ver cada cuadro un poco más grande haciendo clic. por si no se nota, la cara del cuadro es la mía (el cuerpo no, jaja... léase: usé mi cara como modelo, pero una foto del cuerpo de otra, jaja). este creo que lo hice en 2010 o 2011.

luego varios experimentos raros en papel... 

acá, un retrato en base a una foto del individuo y yo:





este otro en realidad fue una mezcla de técnicas:


 


primero hice el retrato en lápiz en papel, con unas sombras "rápidas" a modo impresionista, luego de lo cual puse encima una plancha de acrílico transparente, en la cual pinté con fibrón las partes más oscuras del dibujo, para que quedara como un "comic sombreado". experimentos.


siguiente: acuarelas en lápiz en hoja canson, simplemente pinté con distintos colores y acuarelé (?) con agua (duplica), luego de lo cual hice un dibujo encima con fibrón.




tal vez noten que me gusta hacer dibujos en "capas" que no se condicen necesariamente. o sí, pero hechas con distinta técnica.

nuevamente: hojas en las cuales hice unos emplastos temperísticos, seguido de un intento de retrato de brody dalle (que en la vida real no es deforme), y luego le pegué las cintas al corazón de la derecha (es cinta de aislar que nunca falta en casa).






acá usé al señor novio como modelo involuntario. lo hice rápido en 5' para que no se diera cuenta y luego se lo regalé :)





este otro fue un ensayo con una foto que encontré en internet. es la señorita sin-cara (me interesaba la parte del cuerpo más que la cara, so...):





este es otro cuadro, el más experimental de todos. cuando mi suegra se mudó a su departamento nuevo, el dueño anterior había dejado algunas cosas, entre otras un cuadro feo hecho en un lienzo hermoso gigante pero demasiado largo, que mi suegra no sabía cómo usar (ella pinta pero en papel). encima el lienzo tenía relieve con lo cual había que quitarlo o usarlo... 
bueno, previsiblemente, me regaló el lienzo, y planee hacer algo en el segundo viaje de mi novio a república checa, mientras él estaba allá y yo acá; luego yo fui a praga con él, y el cuadro lo vio cuando llegamos de vuelta (se lo había dejado preparado tapado con una sábana negra!)

planee el cuadro para evitar que el relieve interfiriera, salvo en una parte, que la tuve que "alisar" con una pasta que se usa para eso, y pegando papeles arriba (con lo cual quedó más lisa pero medio levantada). 

helo aquí:



sí, es grandote el lienzo. pongo algunas fotos de cerca para que vean las texturas y el detalle porque le mandé cosas medio extrañas... o sea, para hacer ese cuadro tomé por asalto el sector de la casa donde guardamos cosas rotas potencialmente arreglables / aprovechables (hoarders?) y abrí un reproductor de CDs viejo de un martillazo para sacar partes.. em... destruí muchas cosas en este afán creativo (hey, la muerte y la destrucción son necesarias para crear!!!) así que ese fue uno de esos días en que no era divertido cruzarse conmigo, sobre todo si tenía un martillo en la mano.




acá hay un pedazo de rosario (no me pregunten por qué tenía un rosario siendo atea, no tengo la menor idea de dónde salió), una estrellita de nosedonde, cables, varios tornillos y clavos. y cadenas:




muchas cadenas. y cada ala tiene un par de tornillos. el borde interno del ala está hecho con las cintas rosa de las cajas fancybox, pintadas con esmalte plateado que no me gustó y reutilicé...




ahí se ven las texturas que ya venían en el cuadro (incluyendo ese coso de rayas que hay ahí) pero abajo puse una tela negra. y ese cuadradito que hay en el coso rayado es un transistor / chip / integrado / una de esas cosas de electrónica que no recuerdo qué hacía...

acá unas chapitas con forma de flores pintadas con esmalte...




(ahí se nota que las alas están hechas de papel y pegadas encima del cuadro). bueno, es un cuadro muy grande, con detalles muuuy sutiles y que hay que verlos de cerca.


el último, hecho para el día en que cumplimos 6 años, es medio triste la temática pero fue una imagen que tuve en un sueño, una niña boca abajo en un estanque, intentando alcanzar un grupo de cisnes. una niña ofelia.




bueno... eso es todo... mayormente me gustan aunque tengo mucho que mejorar (y si, si no, sería aburrido)... pero lo más importante es que tal vez pueda inspirar un poco a alguien, porque al menos a mí me gusta pintar para mi novio, esos son los regalos que más le gustan. a mi me pasa igual. los regalos más lindos que me dio fueron cosas creativas increíbles, desde despertarme con la cama llena de globos con estrellitas, hasta armarme un muñeco de wall-e hecho en papel, pasando por origamis de flores de loto o un ornitorrinco (si! es mi animal favorito) o un rollo fotográfico que al desplegarlo tiene mensajes escondidos (eso fue MUY original) o sacarme alguna foto cuando no me doy cuenta... 
por eso, tal vez puede resultarles lindo regalarle a alguien que quieran (no sólo parejas, pueden ser amigos o familia) algo hecho por ustedes con creatividad.
puede ser cualquier cosa: un dibujo, una foto, una carta, un plato especial, un sweater tejido a mano, una canción, un muñequito de porcelana fría...


había hace poco una propaganda (ya ni recuerdo de qué, tanta bronca me dio) donde mostraban un lapicero feo regalado de un hijo a un padre, medio tapado con cosas, como si el padre a propósito lo hubiese escondido por vergüenza. y decía algo así como "ahora tenés tal promoción y podés regalarle algo de verdad".

totalmente disiento. para mí, el verdadero regalo es saber que alguien pensó en vos. prefiero mil veces una carta o un dibujo, antes que un objeto comprado que luego hay que cambiar porque la persona que te lo regaló no te conoce... (esas cosas que suelen pasar con tías abuelas, por ejemplo) ... 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 452