Quantcast
Channel: : : pretty hate machine : :
Viewing all articles
Browse latest Browse all 452

tips de cuidado capilar: a mantener un pelo saludable

$
0
0
hace tiempo que vengo recopilando información sobre el cuidado capilar, haciendo hincapié particularmente en el tema del pelo débil y frágil y la caída. descubrí que hay muchas cosas que se hacen mal, y que es fácil revertir, para mejorar mucho el aspecto de nuestro pelo y la salud de los folículos y el cuero cabelludo. 
saben que en mi caso es complicado por mis temas de salud y todas las garchas que estoy tomando, con lo cual todos los días me encuentro con varias de estas:


ojalá nunca les pase.


así que mi consejo es... cuiden su pelo ahora, aunque no lo estén perdiendo, para prevenir en todo lo posible que algún día se las tengan que ver con bolitas de pelo (del color que sea) varias veces al día. no es tan complicado como parece. nomás hay que prestar atención a algunos detalles. así que acá van unos cuantos tips y sugerencias para que su pelo esté fuerte, sano, brillante, lindo y.. no se me ocurre qué más.


primero: gomitas y hebillas. las gomitas, cuanto más finas, PEOOOOORrrr... una colita muy fina hace mucha presión sobre un solo punto de la fibra capilar, causando que se quiebre. el pecado capital es usar bandita elástica. NO LE HAGAN ESO A SU PELO.


NO

NUUUUUUUUU


evitar también las gomitas con cosas que se puedan enredar con el pelo. esto incluye las gomitas tirabuzón que están tan de moda ahora, y las que tengan muchas pelotitas colgando que se puedan enredar.


lindas pero mortales (?)


enriedo garantizado.


SI usar gomitas gruesas, que sean suaves (preferentemente de tela) y no pongan presión sobre un único punto del pelo. cuanto más gruesas mejor.




¿un buen tip para hacerse sus propias gomitas? una media de lycra vieja. cortenla transversalmente, con el grosor adecuado para que no ponga demasiada presión en el pelo al atarla.





luego: hebillas. hay de todo tipo. independientemente de la clase, deberíamos usar hebillas grandes que pueden "sostenerse" de una mayor superficie y por lo tanto "distribuir" el peso del peinado:


estas se consiguen en cualquier bazar chino y son muy versátiles






si usan estas últimas en forma de garra, que sean de las grandes:


la segunda opción es mejor que la primera



segundo: peinado. si el pelo es muy débil, conviene distribuir el peso del peinado antes que poner mucho peso en un solo punto:


el primero (muchas hebillitas sosteniendo) es mejor que el segundo (todo en una sola colita)


si quieren distribuir el peso pero sin que se note que hay muchas hebillas, lo mejor son los famosos clips invisibles o si no chitrulos como estos:





igualmente, les recomiendo peinados más "bajos" antes que altos:


mejor el primero que el segundo (ni hablemos de la cara) 


elijan lo que elijan, un peinado suelto y bajo es menos "estresante" para el pelo que un peinado alto y tirante.


hay que verle el lado positivo:
nunca vas a necesitar un lifting


mucho mejor



tercero: toallas. vienen a ser un accesorio capilar o algo así, ¿no?
no hay que frotar el pelo al secar. no hay nada peor que eso para el frizz (bah, para el frizz es bueno, ¡es malo para nosotras!)
lo mejor es dejar secar el pelo, o bien suavemente envolverlo con una fibra que absorba el agua. y digo "una fibra" en lugar de "una toalla" porque lo importante es que sea suave, preferentemente 100% algodón. por eso una opción es usar directamente una remera vieja.




otra buena opción son esas toallas que venden en los chinos (hay de distintos tamaños, aunque es difícil predecir eso mirandola en el envase). son super suaves. no me consta que ayuden a que el pelo se seque más rápido, pero sí disminuyen mucho el frizz con respecto a una toalla normal.


me mata cuando sacan estas fotos, la tipa toda arregladita para salir
y con la toalla en la cabeza... mmm


independientemente de qué toalla usen, es muy importante NO frotar el pelo. En realidad no se debe frotar ni contra una toalla ni contra nada, pero el momento del baño es crítico, ya que el pelo mojado es más frágil que seco. pasen la toalla (o remera) gentilmente sobre él y dejen que se vaya secando.

si tienen caída, no les recomiendo hacerse un turbante (a menos que tengan una toalla muy poco pesada, como la de los turbantes chinos). para un problema de caída, lo peor que hay es hacerse flor de turbante con un toallón... es un peso enorme el que van a tener que soportar las raíces! si no tienen toallas livianas, van a tener que dejarlo secar "a la antigua": al aire.


cuarto: peines y cepillos. los peines, que sean de esos que tienen los dientes bien espaciados. igualmente yo recomiendo cepillos, suelen tironear menos el pelo. si tienen de los cepillos comunes, que tienen "dientes" de plástico flexible, que tengan bolitas en la punta para no irritar el cuero cabelludo.


esto NOOO!! lo veo y pienso en una tortura china!!!


much better :)


una mejor opción son los cepillos de fibras naturales, pero que tengan cerdas largas, lo cual hace que se puedan doblar más evitando los tirones. si la debilidad del pelo es muy grave, la mejor opción son los cepillos para bebés: nada más suave que eso.




otros son los del estilo "tangle teezer" (digo "los del estilo" porque los tangle teezer son un robo que no tiene el menor sentido. hay muchos cepillos similares mucho más baratos)... es decir, cepillos especialmente diseñados para desenredar. 




en el país no sé si son tan fáciles de conseguir, aunque en realidad es lo mismo cualquier cepillo de plástico flexible (es mucho más flexible que el de los cepillos más comunes):





quinto: secadores, rizadores y planchas. en principio, deberíamos evitarlos. el secador se puede usar sin tanto problema en su modo frío (si es que lo tiene, algunos modelos creo que no). y si lo usan en caliente, sí o sí, con protector térmico puesto. SIEMPRE que usen planchita, rizador o secador caliente CON protector térmico.


esos pómulos estarán en mis pesadillas esta noche


otra cosa muy importante: NO usar la planchita sobre el pelo mojado!!!! es como hervirlo... si hasta hace "pssssssssss"....




por último, les comento que todo el asunto de los iones negativos que tiran las planchitas no tiene sustento científico. puede que el material de la plancha resulte mejor por algún otro motivo, pero en principio NO hay razones para pagar mucho más por una de estas planchas.

en resumen, les recomiendo dejarlo para ocasiones especiales y SIEMPRE usar el protector térmico.



sexto: almohadas. 

si, dije ALMOHADAS.

no son per se algo que se nos ocurriera relacionado al pelo, pero les aseguro que su almohada tiene tanto que ver como el resto de las cosas que mencioné acá. piensenlo. estamos hablando de toallas, que usamos sólo para secar el pelo, ¿y no vamos a hablar del material que pasa como 8 horas diarias en contacto con nuestra cabeza?




una almohada de satén u otra tela satinada, o sea lo más suave posible, no sólo es un gran punto a favor para el pelo sino que evita la consabida "cara de tener la almohada puesta" a la mañana. incluso se dice que usar ese tipo de almohadas es un truco en la industria de la moda para evitar arrugas en las caras de las modelos. 


TAN buenas son, que te despertás maquillada!!!  (?)



séptimo: el agua. el agua dura (aquella que es demasiado alta en minerales, particularmente calcio y/o magnesio) es lo peor para el pelo, tanto como para su "salud" (entre comillas porque en realidad hablamos de la salud del folículo, la parte viva del pelo, y la del cuero cabelludo) como para su aspecto. 


si tus cacerolas están así, entonces tenés agua dura


el agua dura causa que el cuero cabelludo se reseque y quede cubierto de residuos minerales, lo cual causa caída. por otro lado, los minerales tienen cargas que hacen que las escamas del pelo se levanten, dandole el característico frizz que lo opaca y causando muchos más enriedos. además, esto causa que se diluya rápidamente la tintura y que se pierda el efecto de los tratamientos (alisados, shock de keratina, cauterizaciones)... no tiene sentido gastar plata en shampoo sin sal y luego lavarse con agua dura.

la forma más fácil y efectiva de contrarrestar esto es utilizando un filtro para agua dura, que supongo deben conseguirse en ferreterías o locales de grifería.




otra cosa que ayuda (incluso teniendo filtro) es realizar lavados profundos con frecuencia para eliminar depósitos minerales que puedan haber quedado (con los shampoo especiales para limpieza profunda). 
incluso se puede mejorar esto con un último enjuague con agua mezclada con vinagre.
una forma que requiere algo más de planeamiento es juntar agua de lluvia en baldes y usar eso para el lavado.




el agua de mar o el agua con cloro de las piletas tiene el mismo efecto en el pelo. con esto no estoy diciendo que no se metan en el mar o la pile, al contrario. chapoteen todo lo que quieran. y luego... a lavarse la cabeza con agua de la canilla (si el agua es dura, remitirse a lo anterior). siempre que estén en temporada veraniega yendo mucho a la pileta o mar, aumenten un poco la frecuencia de lavado profundo.




la temperatura del agua es un factor clave en el cuidado del pelo. si quieren darse una ducha muy caliente, entonces mejor haganlo con una gorra puesta y luego se lavan el pelo con agua tibiecita... pero nada de exponerlo al agua muy caliente porque no hay nada peor. y lo mejor que pueden hacer, siempre, es dar un último enjuague con agua lo más fría posible (no tiene por qué tocar la cabeza el agua fría, si no quieren congelarse, sólo pongan los largos y las puntas bajo el chorro de agua!)


octavo: el sol. entre otros factores como las altas temperaturas, la arena y el agua salada, el sol tiene un efecto dañino sobre el pelo, tanto sobre la parte muerta (que se reseca y cuyas cutículas se abren) como sobre el folículo y el cuero cabelludo.
el verano es por lo tanto un momento en el cual deberíamos evitar daños extra, como decoloraciones muy fuertes, alisados, permanentes, planchado, etcétera. y es un muuuuy buen momento para realizar baños de crema hidratantes o la rutina SOS que les conté acá (link).




hasta hace poco, las únicas que se preocupaban por los efectos del sol en el pelo eran las mujeres teñidas; la luz del sol va haciendo que los pigmentos se degraden, con lo cual el color se pierde más rápidamente. un consejo que se les da a las mujeres que quieren mantener el mismo color todo el año es que en verano opten por una tintura un poquito más oscura, ya que se va a aclarar bajo el sol. 

algunos productos vienen con filtro solar para proteger los largos y puntas. un ejemplo vernáculo es la marca BKD.
¿un tip para fabricar tu propio protector capilar? aplicate en el pelo una mezcla de crema para peinar y protector (o bien acondicionador rebajado con un poquito de agua y protector)




ahora, algo mucho más importante es el cuero cabelludo. parezca o no, el cuero cabelludo SIGUE SIENDO PIEL, y aunque esté parcialmente protegida por pelo, sigue recibiendo rayos UV. ni hablar si una se está quedando medio pelada (ejem, no me miren) o si justo decidió hacerse raya al medio. esto se soluciona con un solo producto mágico: el gorro!!!




no hay razón para no disfrutar del verano con TODA la piel bien protegida del sol.


bueno, creo que eso cubre la mayor parte de los problemas. cuiden su pelito, mimenlo mucho. no necesitan productos caros ni tratamientos trabajosos ni dedicarle demasiado tiempo. algunos detalles hacen toda la diferencia.

¿les sirvieron los tips? ¿los conocían?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 452