todas sabemos (o al menos eso espero) que una buena base en las uñas no sólo puede ayudar a fortalecerlas, sino que las protege de ser manchadas por el esmalte y prolonga la duración del mismo. es un producto que muchas chicas no usan al principio, pero una vez que se lo prueba, se entiende su importancia...
por eso decidí hacer este post para comparar las bases que estoy usando ahora, que son las mejores que probé (las anteriores fueron una tipo porcelana de marca tejar y una transparente de heburn. no es que fueran malas pero estas son mejores). estas bases son insta-grip (sally hansen) y nail vita base coat (skin food).
sally hansen - insta grip (13,3 ml)
skin food - nail vita base coat (13 ml)
para poder comparar sin sesgos, pinté (en la misma mano) dedos alternados. el índice y el anular están pintadas con el base coat de skin food, mientras que el mayor y el meñique los pinté con el de sally hansen.
el tiempo de secado es un poco mayor para el base coat de skin food, pero la diferencia no es tan importante. leí de una persona que se quejaba de que tardaba mucho, pero MUCHO en secar. no fue mi caso, ni parece haber sido el de la mayoría.
no logré que se note bien en la foto, pero el base coat de sally hansen en realidad es más "matte" que el de skin food (si, en la foto parece exactamente lo contrario, tendrán que creerme). en general siempre asocié las bases matte con una mayor adhesión al esmalte (ergo, mayor duración), pero la verdad es que no siempre se cumple.
recién pintado:
dos días después:
cuatro días después:
las uñas que más sufrieron son evidentemente las del meñique y el índice, pero la verdad es que las cuatro están dentro de todo bien (o sea, un poco gastadas las puntas, pero sin saltarse el esmalte). es decir que ambos base coats están parejos en lo que respecta a la duración.
pasamos al factor "conseguibilidad" (seguro hay una palabra para eso, pero estoy en plena laguna mental). no estoy del todo segura si el insta grip se importa a argentina, aunque seguro que otros base coats de sally hansen sí se consiguen. en el caso de skin food, es seguro que no se vende en el país, a menos que se compre a través de alguna de las chicas que lo importa.
el precio en dólares para cada uno de ellos en ebay es similar: se pueden conseguir entre 3 y 6 dólares, dependiendo del vendedor.
ingredientes:
ingredientes del insta grip
este esmalte es 3-free. tiene ingredientes que podrían ser considerados peligrosos (alumina, benzofenona), pero que no son demasiado terribles comparados con el tolueno o el formol. contiene derivados del pantenol, aceite de granada y de goji para fortalecer y humectar las uñas.
no puedo encontrar los ingredientes de la base de skin food, aunque sí sé que la empresa dice que contiene keratina y vitaminas (¿qué vitaminas? quién sabe... tal vez alguien que lea koreano).
skin food es una marca que se vende como "natural". según ellos, sus productos están compuestos de ingredientes derivados de alimentos (de ahí el nombre), pero no podría decir si es cierto sin tener la lista de ingredientes. por otro lado, si buscan en internet van a encontrar noticias que hablan de la toxicidad de los esmaltes de skin food (no puedo saber si son ciertas o no). concretamente, se decía que contenían benceno. la empresa se comprometió a cambiar cualquier botella que contenga esmalte con niveles tóxicos de benceno. pero francamente no tengo más información.
conclusión: en cuanto a performance, son similares. pero por un tema de facilidad para conseguirlo y disponibilidad de la información, me quedaría con el base coat de sally hansen.
¿ustedes qué opinan?