hola! hago otra entrega de ask alesita, ya que se me habían acumulado muuuchas preguntas y, si bien aún no llegué a contestarlas todas, ya logré responder la mayoría. yay!!! go alesita go!!!
pregunta: Hola! tengo 21 años y ya tengo unas lineas de expresión (me rehúso a llamarles arrugas, soy muy chica todavía jaja), a los lados de los labios... las típicas rayas que se hacen al sonreír. Es mejor elegir una crema nocturna para tratarlas, no? En caso de comprar una crema específicamente antiage, debería ponerla sólo en las zonas afectadas? Me da miedo que si algún día dejo de usar la crema, mi piel se ponga fea :P puede pasar? es sólo paranoia?
Desde ya, muchas gracias por la ayuda! me gusta mucho la sección.
respuesta: como siempre digo, el mejor antiage es usar protección solar siempre, no fumar, mantener tu piel hidratada (y mantenerte hidratada vos) y una buena dieta (frutas, verduras y menos porquerías). luego, si querés usar una crema de primeras señales o antiage, podés. pero a los 21 años no vale la pena que te compres una carísima porque no te va a hacer diferencia. podés usarla solamente en las zonas afectadas, sip.. y usá alguna otra para hidratar el resto de la cara, no te olvides. es preferible elegir una nocturna, ya que es el mejor momento para que la piel absorba y además en el que sucede la reparación en mayor medida.
y no te paranoiquees, podés dejar la crema cuando quieras que no se te va a caer la cara :P tenes 21 años, no 70!!!
en serio, a esta altura, lo mejor que podés hacer por tu piel pasa por los hábitos y el protector solar. para las que piensan que es exageración, les muestro una foto que se hizo conocida recientemente. este es un señor de 69 años que trabajó de camionero por 28 años, de forma que el sol siempre le pegó más del lado izquierdo de la cara:
el sol en exceso hace mucho daño. por eso menos obsesión con las antiage y más cuidado preventivo con protección solar :)
pregunta: Hola Alesita..vos sabes tantoo tantoo y por eso expongo acá mi duda..el tema es que yo desde adolescente sufro acné..hoy en dia con 22 años ya lo tenia bastante controlado hasta hace un par de meses que no sé porque razón tuve un brote repentino pero ensima en un solo lado de la cara mas que en el otro..hago una rutina de limpieza facial que consiste en quitarme el maquillaje, lavarme la cara con jabon, (el de asepxia o glicerina, tambien usé un gel de limpieza de dermaglos), y antes de acostarme me aplico un producto llamado Acnoxin que siempre me funcionó perfecto pero ahora parece que me hace poco y nada..cambié jabones,cremas todo para ver qué es lo que me produce el acné pero evidentemente no es nada de lo que uso, tengo piel mixta y uso pdctos acorde a la misma..la verdad no se que puede ser! hormonal quizas? pero tantos meses (3 o 4)?
espero tu respuesta! Besos y gracias
respuesta: primero que nada, dejá de asesinar tu piel :P... la mayoría de los productos que nombrás son muy agresivos, yo dejaría los jabones de lado (con el gel de limpieza supongo que no hay problema, no creo que sea agresivo), y después del acnoxin (que tiene alcohol) siempre usá una hidratante. y a la mañana, protección solar.
en segundo lugar, el brote: si sucedió hace 2 meses y de repente, lo más probable es que tenga que ver con stress o algún cambio en los productos que usás o en tus costumbres. ¿estás segura que ningún cosmético te está haciendo brotar? ¿cambiaste algo en tu rutina en los últimos 3 meses?
independientemente de todo esto, yo iría a un endocrinólogo y le comentaría el tema de acné, simplemente se hace un análisis de sangre y te dicen si todas tus hormonas están en orden o no. es una pavada y te puede ahorrar muchos problemas.
pregunta: Ale te cuento mi problemita.. tengo los labios re secos por el frío y los humecto con el labial de nivea soft rose o el fruity shine de cereza, el problema es que hace un año tuve un herpes labial y me quedo como una manchita en el borde del labio y cada vez que se me paspan, se me irrita y me queda como un votox (? ya probé con la dermaglós emulsión y con cremas para el herpes labial pero siempre se me paspan y me queda una lastimadura horrible sobre el labio :(
respuesta: a ver, no terminé de entender si seguís teniendo herpes o es una cicatriz. si es herpes, consultá a un dermatólogo. y por cierto, discontinuá todo el maquillaje que estés usando (o que usabas cuando tenías el herpes activo).
si es una cicatriz, lo que tenés que hacer es mantener la piel hidratada y preferentemente usar algo con propiedades cicatrizantes. puede ser una crema que compres o una gotita de aceite de rosa mosqueta.
pregunta: Hola tengo 14 años y ya tengo estrías bastantes marcadas,de las blancas que son las más resistentes, fuí a el medico y me dijo que eran normales y termino ahí.
Mi vieja me compro la cicatricure esa para las estrías y comoque me fueron yendo (la uso hace tres,cuatro meses y interrumpí por dos semanas) sabes de algo que ayude para las estrías?.
Lo de pasarte Coca Cola o cafe en als estrías y tirarte como morsa a el sol no sirve te queda la piel toda manchada.
Gracias por todo! Amo tu blog
respuesta: lo mejor para las estrías es usar aceite de rosa mosqueta. podés comprarlo y mezclar unas gotas con la cantidad de crema que uses, intentá usarlo un par de veces al día y esperar a que se absorba antes de vestirte. si podés, cada par de días (antes de usar el aceite y/o la crema) exfoliate un poco las piernas, aunque sea con una esponja de esas de plástico.
otra que leí (no puedo asegurar que funcione pero supongo que sí por los ácidos del limón) es mezclar jugo de limón con yema de huevo y dejarselo un rato.
eso si: bajo ningún concepto te tires al sol mientras usás estas mezclas, cualquier producto que favorezca la regeneración de la piel generalmente hace un efecto peeling. peeling + sol = manchas, muy muy mala combinación.
por ultimo tené en cuenta que ningún método casero garantiza que las estrías se vayan, en general un poco siempre va a quedar. pero estás en la mejor edad porque la piel, sobre todo en la adolescencia, tiene una capacidad regenerativa muy buena. es lo mejor que podés hacer sin recurrir a un tratamiento dermatológico que te va a salir mucho más caro (y que no tiene sentido hacerse a los 14 años).
pregunta: Alesita de mi corazón (?, primero te quiero contar que te leo hace unos meses, y debí haber el 60% de tu blog, me gusta mucho leerte y ciertamente te tomé cariño n.n, espero no lo tomes a mal xD. La cuestión es esta: Mi madre solía usar tinturas Issue por que eran las mas baratas, no recuerdo por que, pero decidió cambiar la marca. Se cansó de fallar y fue a teñirse a la peluquería, e incluyendo la recién dicha, ninguna tintura le cubre las canas por mas de una semana. Quería saber si conoces alguna tintura que si lo haga, y en lo posible que tenga un tono Tabaco o similar, Perdón por escribir mucho. Gracias y saludos cordiales,la lectora anónima (? n.n
respuesta: bueno, nunca tuve canas (?) así que no puedo hablar por experiencia propia. pero chusmeando por la internestor, encuentro las siguientes recomendaciones: revlon color silk (creo que se vende acá) y excellence de l'oreal, que son las grandes ganadoras y todas las recomiendan, específicamente para pelo canoso. otra que yo usé y siempre me tomó bien (aunque no te puedo decir de las canas) es la garnier nutrisse. esa además es muy suave para el pelo.
ahora, es importante (casi más importante que la marca que use) cómo se cuide después con el pelo. yo le recomendaría que usara un shampoo especial para pelo teñido, y que se lave el pelo día por medio como máximo. es más, si se anima al COwash (ver post), sería aun mejor. aunque puede ser difícil que se anime a experimentar, si a mi vieja le recomiendo que se lave con acondicionador, me patea el culo.
luego, algo que me parece recomendable es que para mantener el color, en lugar de volverse a teñir con la misma tintura, consiga una tono sobre tono (creo que la mejor es casting). esa tintura lo que tiene es que no decolora y no hace mierda el pelo, de forma que lo puede mantener sin tener que volver a usar una tintura con amoníaco y agua oxigenada.
aunque hay gente que nunca lo consigue y recurre a otros métodos.
pregunta: Alesita, soy la amante anonima otra vez (?. Hoy subiste un post muy interesante sobre metodos de decoloracion y contaste que querias volver al turquesa! I can't Believe! :D
Te cuento un descubriemiento que tuve, tal vez ya lo sepas. Ottowil tiene las tinturas fantasia super conocidas cielo color, y ademas tiene una linea de tonos "comunes" que se mezcla con oxidante, viene en un sachet como la cielo color pero completamente plateado, y esta linea tambien tiene tonos fantasia. Yo use el tono Azul español profundo o algo asi, era el unico azul. La habre usado hace un mes sobre una decoloracion en el hopo, de 30 volumenes, y sobre una decoloracion en la nuca, de 20 volumenes. El color es divino, es azul "nafta" verdoso, totalmente diferente a la cielo color. Duro bastante siendo azul, pero a medida que se iba lavando se iba poniendo verde, pase por todas las tonalidades de verde casi!, no quise volver a teñir hasta que no se gaste del tono por que son colores muy lindos. Ahora mismo, despues de un mes, tengo la zona decolorada con 20 volumenes de color castaño, casi al 100% lavada, y la zona decolorada con 30 volumenes, esta de color verde esmeralda hermoso, y con algunas mechas de color rubio/verdoso muuuy clarito, me encanta!, bueno te queria contar eso para que lo tengas en cuenta para tu nuevo cambio. mi pregunta es esta: Quiero teñir mi pelo de violeta, ¿que me recomendas para sacarme este tono verde claro? En lo posible de una forma poco agresiva. Es lindo, pero me aburrio xD. Muchas gracias Ale, y perdon por escribir tanto!
respuesta: usé las cielo color, pero esa que decís me llama mucho la atención. voy a ver si la encuentro... sabés si son estas? http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-467909707-tintura-otowil-11-x-47g-cajas-x-6-sobres-a-54-pesos-_JM (justo leí que ese "violeta americano" está muy bueno, por si te interesa).
para retirar el tono que tenés ahora, acá tenés un post donde puse varias alternativas. lo que yo te recomiendo es que empieces con lo más tranqui (shampoo de limpieza profunda o para la caspa, y lo del bicarbonato con vinagre). pero es probable que igual tengas que decolorar un poco además, como hice yo en este post. te recomiendo darle al aceite de coco para disminuir la destrucción ;)
pregunta: Que productos usas para mantener el color rojo del pelo? Algun shampoo/crema enjuague/tratamiento especifico? Besos!
respuesta: podés usar un producto específico o bien productos que sepas que son suaves... yo personalmente dejé el shampoo (salvo para un lavado cada tanto para quitar residuos, caso en que uso un shampoo para pelo teñido o bien alguno suave) y utilizo el método del cowash (ver post aquí). ya no tengo el pelo rojo, pero cuando lo tenía, el acondicionador que usaba era uno de natura (ver post acá) que deposita pigmentos rojos en el pelo. además conviene espaciar el lavado a dia por medio.
pregunta: hola!!! por favor, necesito que me contestes este mail. me hicieron un shock de keratina y antes de hacerlo pregunte varias veces si perdia mis rulos?...me dijeron que no (que lo que me hacian era un shock, no un alisado) y resulta que se me alisoooooo!!!! te pido por favor que me des algun consejo para que vuelvan mis rulos (hasta me conformo con tener ondas) lo mas pronto posible, me dijo el peluquero que me duraba 1 mes y medio...ya paso y mis rulos no vuelven!!!!!muchas gracias por tener este blog donde se habla de todo lo que nos interesa con mucha responsabilidad...beso...Sandra.
respuesta: hola, no se si te servirá mucho mi respuesta ahora porque me "atrasé" mucho... pero te comento: el pelo no necesariamente queda lacio con el shock de keratina (sí puede parecerlo porque al disminuir el frizz se "infla" menos y queda más sedoso). lo que pasó en este caso es lo siguiente: la keratina se aplica con calor, ergo, en la peluquería te pasan la planchita o te hacen un brushing con el secador bien caliente. pero este paso lo podrían haber hecho respetando la forma natural de tu pelo, y probablemente no lo hicieron porque es más complicado mantener los rulos que pasar la planchita o el secador.
si lo que te hicieron es un shock sin formol, la cosa es relativamente sencilla: usar shampoo de limpieza profunda con algo más de frecuencia (luego aplicá un buen acondicionador o baño de crema en las puntas). debería empezar a recuperar un poco la forma. probablemente no quede igual que antes hasta que vuelva a crecer.
el problema es si usaron formol, en cuyo caso ya se altera la estructura propia del pelo de una forma que en realidad es irreversible. no va a volver a la normalidad hasta que crezca, a menos que te hagas la permanente. yo no te aconsejo volver a someter tu pelo a algo así, a menos que realmente tengas tiempo y ganas de hacer montones de tratamientos hidratantes (si lo hacés, te recomendaría ahogarlo con aceite de coco).
creo que lo mejor que podés hacer es esperar a que crezca, y mientras tanto peinarlo para que tenga la mayor cantidad de ondas posibles. ponete ruleros a la noche, hacete trencitas con el pelo mojado, hacete mechones "torzados" para que te queden bucles... con algo de fijador te deberían durar bastante, y al menos vas a tener algo de ondas.
lamento lo que te pasó, por desgracia cada vez más seguido leo de peluqueros que hacen cualquier cosa y no sólo arriesgan el pelo de sus clientas, sino en muchos casos la salud (realmente por tu relato aparenta ser que te pusieron algo con formol sin decirtelo)...
pregunta: Hola Ale! Ultimamente estoy incursionando mucho en usar cosas mas bien naturales (algunas de las recetas que subiste aca) y no tantas cremas ni porquerias, queria saber.. el jazmin tiene alguna propiedad? Tengo muchos pimpollitos para hacer té y se me ocurrio que tal veeez pueda servir para algo mas que un té :P
Otra consulta, que delineador negro me recomendas? Que no se vaya por las nubes el precio, el otro dia me sorprendi con lo que salen algunos :S Gracias!
respuesta: mirá, justo lo averigüe hace un tiempo porque teníamos unos capullitos en casa, aunque nunca puse en práctica las sugerencias. encontré que podés usarlos para un baño de inmersión relajante tirando un puñado de capullitos en el agua de la bañera (además muchos incluyen otras cosas, como sales, flores de lavanda, etc). también lo recomiendan para baños de pies. lo malo es que no hay muuchas recetas caseras con flores de jazmín. lo que dice en internet es que sirve para suavizar la piel seca y regular la producción de sebo (por lo cual sería bueno tanto para piel seca y normal como mixta y grasa) y que además tiene propiedades antibacteriales lo cual está bueno para el acné bacteriano y condiciones relacionadas con bacterias. aparentemente el aceite se usa por sus propiedades regenerativas, lo cual puede que también pase con una infusión (pero obviamente ésta va a ser mucho menos concentrada que el aceite, asi que no esperes nada milagroso :P)
para el pelo, lo que leí es que el aceite de jazmin sirve para alisarlo de forma natural (!!! ya estoy consiguiendo uno...) habría que probar qué pasa con un enjuague de té de jazmin.
lo que yo pienso hacer cuando tenga un rato al dope es un té bien concentrado, meterlo en un frasquito y listo: tónico/bruma/enjuague de jazmin.
si probás contame!!!
pregunta: Hola! como estas? sabes que de casualidad encontre tu blog y la verdad me gusto muchisimo, el primer dia que lo lei segui tu consejo en cuanto a los serums y no me fallaste! ahora queria consultarte si alguna vez probaste los productos de LACA, estoy buscando una base de maquillaje para piel grasa y no se cual comprar, vos podrias recomendarme alguna? GRACIAS y te felicito por este blog, sos una genia! BESOTES, Natalia.
respuesta: la verdad hasta donde me acuerdo nunca probé bases, pero siempre me hablaron muy buenas cosas de todos los productos de laca, tanto los maquillajes como cremas de rostro y cuerpo. igualmente también escuché muy buenas opiniones de la BB cream de antology de laca, diciendo que es muy liviana y que tiene FPS. luego leí también buenos comentarios de la base mimika, de lidherma, y de la BB cream de la roche posay para pieles grasas. ninguna de las tres es de alta cobertura, eso si.
pregunta: Necesito comunicarme telefónicamente con Uds.
respuesta: that's not happening. para algo está mi mail al costado.
y para cualquier pregunta que les haya quedado, pueden hacerla en los comments o aquí para que salga en un post próximo: